La familia es el agente que más influye a la hora de estructurar los hábitos alimentarios de los niños. Para facilitar que esta influencia sea positiva, es necesario crear en casa un entorno saludable empezando por disponer de una gran variedad de alimentos saludables y normalizar su consumo en todos los miembros de la familia, dando preferencia a los de origen vegetal y a las preparaciones tradicionales de la dieta mediterránea.
En general debe asumirse que el niño come lo que necesita auto-regulando su ingesta de energía y nutrientes. Sin embargo, ante la falta de apetito, el rechazo de alimentos que habitualmente comía o el consumo de raciones menores, es muy habitual que los cuidadores perciban esta situación como un riesgo para la salud del niño, forzando al niño a comer, creando así ambientes tensos y poco educativos en la hora de la comida.
En un hogar saludable, los padres y madres son los primeros que deben tener conductas coherentes con lo que queremos trasmitir a nuestros hijos. Las actitudes negociadoras dan mejores resultados que las que imponen “porque sí”. En definitiva, la inversión de tiempo y cariño en practicar un estilo de vida saludable, vale la pena.
Desde Proexport queremos ayudaros en el manejo de algunas situaciones que normalmente se crean en torno a la alimentación de los niños y a planificar la alimentación de toda la familia. A continuación os mostramos consejos prácticos y algunas recetas sencillas que facilitarán que los niños en casa coman saludable.
CONSEJOS
1. Crear un entorno positivo en la mesa, para evitar identificar ese momento con discusiones, estrés o situaciones de conflicto.
2. No pretender que el niño tome un alimento concreto si otros miembros de la familia no lo toman habitualmente.
3. No premiar con alimentos o bebidas superfluos.
4. Hacerle partícipe de las decisiones alimentarias tanto en las compras como en la planificación de menús y cocinado.
RECETARIO DE HORTALIZAS
TORTILLA DE PATATAS Y ESPÁRRAGOS
Hemos elegido espárragos aunque se puede elegir cualquier hortaliza o verdura como pimientos, espinacas, acelgas o calabacín. El valor nutricional de este plato es mucho más completo al combinarlo con verduras u hortalizas. Además, puede ayudarte a camuflar sabores en una rica tortilla.
Ingredientes para 4 personas
3 patatas
6 huevos
1 manojo de espárragos trigueros
1 cebolleta
Sal y aceite de oliva
Preparación
Cortamos las patatas en láminas, los espárragos en trocitos muy pequeños, la cebolleta en juliana, salpimentamos y pochamos.
Batimos los huevos que salamos ligeramente y añadimos las patatas con los espárragos bien escurridos.
Dejamos que repose unos minutos la mezcla en el huevo. Añadimos unas cucharadas de aceite de oliva a la sartén y comenzamos a hacer la tortilla a fuego lento por los dos lados.
PURÉ DE CALABAZA Y GUISANTES
La textura de algunas hortalizas suele causar rechazo en niños y niñas. Preparar estos alimentos de otra forma ayudará a que los niños puedan introducir en su dieta cualquier alimento. El puré es una manera rápida y cómoda que tiene muy buena aceptación por los pequeños de la casa.
Ingrediente para 4 personas
200g de puerro
150g de apio
500g de calabaza
250g guisantes
750ml de caldo de verduras
500g de agua
Sal, pimienta y aceite de oliva
Preparación
En una cacerola rehogamos el apio troceado y el puerro picado hasta que estén tiernos. Seguidamente añadimos la calabaza pelada y troceada junto con el caldo y el agua. Tapamos la cacerola y llevamos a ebullición, después dejamos cocer lentamente durante unos 15 minutos hasta que la calabaza esté tierna.
Incorporamos a la cacerola los guisantes y cocemos durante 5 minutos hasta que los guisantes estén tiernos.
Batimos todo con la batidora hasta obtener un puré fino.
MACARRONES A LA NAPOLITANA
La pasta y las hortalizas son un plato que aporta los nutrientes necesarios para un desarrollo óptimo del niño. Además, también es una importante fuente de energía. La industria alimentaria ha creado diversas y originales formas con la pasta que, además, pueden hacer más divertido la ingesta de este plato principal. A esta receta le vamos a poner tomate, pimiento, cebolla y calabacín, recuerda que puedes añadir otra hortaliza o verdura que te guste más. También puedes sustituir los macarrones por arroz.
Ingredientes para 4 personas
300g de macarrones
500g de tomate entero pelado
1 pimiento verde
2 cebollas blancas
1 calabacín
2 dientes de ajo
Azular, sal y aceite de oliva
Preparación
Mientras cocemos los macarrones, troceamos todas las verduras bien pequeñas y las reservamos por separado. En la sartén sofreímos lentamente la cebolla junto con el ajo y un chorro de aceite. Una vez empiece a transparentar, añadimos el pimiento cortado bien fino y lo dejamos sofreír un rato más removiendo de vez en cuando.
Por último, añadimos el tomate troceado y escurrido. Lo removemos bien y lo dejamos cocer hasta que el tomate se reduzca y mezclamos con los macarrones.
¿SABÍAS QUE…
La estrategia de “dejar el plato limpio” puede ser negativa para la salud del niño? Lo más conveniente es ofrecer raciones adecuadas para la edad del niño, y en caso de falta de apetito continuado, consultar al pediatra. La estrategia de “acabar todo el plato” puede conducir a que el niño coma por encima de sus necesidades, siendo un paso hacia la petición de raciones mayores, con el riesgo que esto supone por su relación con la obesidad.