Noticias

18/06/2013


La calidad de vida, según expertos, es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades. Muchas veces creemos que eso significa, solamente, tener buenas casas, coches, buena ropa, ir a comer a buenos restaurantes, etc. Pero olvidamos la esencia de una buena calidad de vida: Una buena y sana alimentación.

Según últimas noticias la crisis ha hecho que los españoles consuman más frutas y hortaliza. El último estudio sobre el consumo alimentario en el hogar y fuera de este realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/miguel-arias-ca%C3%B1ete-anuncia-que-el-gasto-de-los-espa%C3%B1oles-en-alimentaci%C3%B3n-fuera-y-dentro-del-hogar-en-2012-ascendi%C3%B3-a-100.678-millones-de-euros-/tcm7-266202-16) indica que en el último año hemos gastado más dinero en los alimentos propios de puchero o de salsas (verduras y legumbres).

Según estos resultados
(http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/07/actualidad/1362688375_653919.html), la crisis económica nos conduce a hábitos más saludables. Consumimos más frutas y hortalizas y ha aumentado la compra de productos básicos, como el arroz, las pastas o las legumbres.

Esperemos que estos hábitos se mantengan y sobre todo, poder enseñarles a los más pequeños desde los hogares y colegios que una buena alimentación es la clave para una buena calidad de vida.